jueves, 25 de septiembre de 2014

EN CONCLUSIÓN......

1) Una familia no es solo un grupo de personas con las que tienes cierto parentesco, sino también son personas que te ayudan, te apoyan y sobre todo te aman.

                                              


2) En la familia deben existir normas, las cuales todos deben cumplir para una sana convivencia entre todos.

                                      
3) En la familia todos contribuyen al crecimiento personal del otro ayudándolos a formarse como mejores personas.

                                         
4) Para que una familia permanezca unida debe existir el respeto por las diferencias y la tolerancia entre todos sus miembros.

                                                     

5)  La familia es la base fundamental de la sociedad y en ella aprendemos los valores necesarios para desarrollarnos como buenas personas.

                                                

miércoles, 24 de septiembre de 2014

VALORES DE FAMILIA

EMPATÍA: la capacidad para ponernos en la piel del otro, tanto en lo bueno pero sobre todo en la malo, es lo que normalmente conocemos como 'empatía': una cualidad que nos hace ser más sociales, más abiertos y más en contacto con las personas que tenemos alrededor.

http://www.hola.com/ninos/2013121668755/importancia-empatia-familia/


HUMILDAD:Este valor lleva a la persona a conocer y aceptar la realidad de su vida, sin subestimarse ni creerse superior a los demás. Es la verdad sobre uno mismo.


http://lafamilia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=679:humildad-la-verdad-sobre-uno-mismo&catid=75:valores&Itemid=163


AUTOESTIMA: Se entiende por autoestima la visión más profunda que cada persona tiene de sí misma, influye de modo decisivo en las elecciones y en la toma de decisiones, en consecuencia conforma el tipo de vida, las actividades y los valores que elegimos.



http://www.edumexico.net/Familia/VALORES/val_familiares.htm


COMPROMISO: contribución que se hace para que cada miembro de la misma pueda, en primer lugar, cumplir con el rol que le corresponde en su sistema familiar. Así como la contribución para que cada miembro de la familia pueda desarrollar su propio proyecto de vida y cuente con los recursos necesarios para instrumentarlo.

http://vidaypalabra.com/2011/01/29/hablemos-del-compromiso-con-la-familia/

GRATITUD:La gratitud abre los ojos, el corazón y la conciencia, puesto que por más insignificante que algo parezca, esta virtud lo engrandece y lo llena de gozo.

http://lafamilia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=1276:como-ensenar-la-gratitud-a-los-hijos&catid=45:educacion-de-los-hijos&Itemid=102

AMISTAD: "La amistad es sinónimo de amor. La amistad es confianza, honradez, complicidad, saber aceptar los defectos y cualidades de la otra persona, saber escuchar, encontrar soluciones en caso de dificultades, saber a quién confiar ciertas cosas de nuestras vidas,... Es una comprensión sin necesidad de hablar, es poder compartir las alegrías, las penas, las lágrimas, los pequeños finales de felicidades, las dudas,... En definitiva: la amistad es una bella mezcla de sentimientos."

http://www.amistadyamigos.com/n-definicion-amistad.html


OPTIMISMO: Tendencia a ver y juzgar las cosas considerando su aspecto más favorable.

http://www.wordreference.com/definicion/optimismo

PACIENCIA: La paciencia esta relacionada también, con el sacrificio personal, ya que muchas veces, supone un gran esfuerzo tener la paciencia para escuchar a los hijos, esposos, nietos o padres que tienen la necesidad de hablar sobre temas, que no son de nuestro agrado. Pero hay que tener paciencia, escucharlos, procesarlos mentalmente y ponerse a trabajar, para encontrar las soluciones adecuadas.

http://www.serpersona.info/2012/09/la-paciencia-en-la-familia.html

ESFUERZO: actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades. Perseverancia. Capacidad de mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión.

http://www.esmas.com/fundaciontelevisa/valores/esfuerzo.html

FELICIDAD: Estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.

wikipedia.org

                                 

TIPOS DE FAMILIAS

TIPOS DE FAMILIAS:


1. Familia nuclear: se describe como un agrupamiento compuesto por el padre, la

madre y los hijos tenidos en común, todos bajo el mismo techo.


2. La familia extensa: incluye al resto de parientes y a varias generaciones en estrecha relación afectiva y de convivencia.
                 


                    



3. familia monoparental: conjunto formado por un progenitor (madre o padre) y uno o varios hijos.

                                 
                   

                     

4. familia homoparental: Se considera familia homoparental aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten en progenitores de uno o más niños. Las parejas homoparentales pueden ser padres o madres a través de la adopción, de la maternidad subrogada o de la inseminación artificial en el caso de las mujeres. También se consideran familias homoparentales aquellas en las que uno de los dos miembros tienen hijos de forma natural de una relación anterior.

                                         









TOMADO DE: escueladepadres.wordpress.com
                    wikipedia.org

CONCEPTO

DEFINICIÓN:


Familia es la unión de personas que comparten un proyecto vital en común, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, afectividad, reciprocidad y dependencia.

                                         


TOMADO DE: escueladepadres.wordpress.com